TPS para venezolanos: Actualizaciones urgentes y plazos que debe conocer

September 8, 2025

TPS para venezolanos: Actualizaciones urgentes y plazos que debe conocer

1. Cancelación del TPS 2021, pero con protecciones legales temporales


La semana pasada, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la cancelación de la designación del TPS 2021 para Venezuela, que había brindado protección a casi 300,000 venezolanos (de un total de aproximadamente 600,000 beneficiarios del TPS). Según el Registro Federal, esta cancelación está programada para entrar en vigor el 7 de noviembre de 2025 a las 11:59 p.m. hora local, 60 días después de su publicación oficial.

Es comprensible que este anuncio causara temor generalizado en la comunidad. Sin embargo, inmediatamente después se produjeron varios acontecimientos legales importantes.


2. Decisiones judiciales a favor de los beneficiarios del TPS, incluyendo el fallo del viernes


El viernes 5 de septiembre de 2025, el juez federal Edward Chen dictaminó que el intento de la administración Trump de cancelar el TPS para venezolanos y haitianos era ilegal. Como resultado, las protecciones siguen vigentes por ahora. Sin embargo, el gobierno ya ha indicado su intención de apelar, lo que significa que la lucha por el TPS está lejos de terminar.

Estas decisiones permiten ganar tiempo, pero no garantizan una protección permanente. Para los beneficiarios del TPS, los próximos pasos son cruciales.


3. Fecha límite para la reinscripción: 10 de septiembre de 2025


USCIS ha confirmado que los venezolanos que actualmente son beneficiarios del TPS, o aquellos con solicitudes pendientes al 3 de octubre de 2023, conservarán su TPS hasta el 10 de septiembre de 2025.

El plazo para la reinscripción, que comenzó el 17 de enero de 2025, cierra oficialmente el 10 de septiembre de 2025. Reinscribirse a tiempo le permitirá:

  • Extender su protección del TPS.
  • Asegurar su autorización de trabajo (EAD) hasta el 2 de octubre de 2026 bajo la extensión más reciente.
  • Asegurar que su caso sea considerado durante el litigio en curso.

Si no cumple con esta fecha límite, corre el riesgo de perder su estatus migratorio, lo que lo deja vulnerable si los tribunales finalmente permiten que el gobierno proceda con la cancelación.


4. Qué significa esto para usted


  • El TPS ha sido cancelado, pero aún no ha finalizado. La fecha límite oficial es el 7 de noviembre de 2025, a menos que los tribunales intervengan.
  • Los tribunales están contraatacando. Los fallos de la semana pasada, incluyendo la decisión del viernes, mantienen las protecciones vigentes por ahora.
  • La fecha límite para reinscribirse es urgente. Para protegerse, presente su solicitud antes del 10 de septiembre de 2025.


5. Próximos pasos:


En Wheeler Law, animamos a nuestra comunidad venezolana a actuar con urgencia:

1. Reinscríbase antes del 10 de septiembre. No espere hasta el último día.

2. Reúna sus documentos ahora. Asegúrese de que su solicitud esté completa y correcta.

3. Busque asesoramiento legal. Dado el cambiante panorama legal, la asesoría profesional puede marcar la diferencia para mantener sus protecciones.


En resumen: Mientras el litigio continúa, la mejor opción es reinscribirse de inmediato. Este es el paso más fuerte que puede tomar para proteger a su familia, su autorización de trabajo y su futuro en los Estados Unidos.


Llama hoy a Wheeler Law. Te ayudamos a re-inscribirte y proteger tu futuro.

September 8, 2025
Last week, a federal court ruled that the government’s attempt to cancel TPS for Venezuelans was illegal. Protections remain—for now.
August 15, 2025
Para muchos inmigrantes, la estabilidad en EE.UU. no se trata solo de tener un empleo o un lugar donde vivir: se trata de estar con la familia. La Petición Familiar I-130 es una de las herramientas más poderosas del derecho migratorio porque ayuda a reunir familias y mantenerlas unidas legalmente.
August 15, 2025
For many immigrants, stability in the U.S. isn’t just about having a job or a place to live—it’s about being together with family. The I-130 Family Petition is one of the most powerful tools in immigration law because it helps families reunite and stay together legally.
July 16, 2025
El proceso de naturalización es la manera en que los inmigrantes se convierten en ciudadanos de EE. UU., y para muchos, es el paso final de un largo camino hacia construir una vida en este país.
July 16, 2025
The naturalization process is how immigrants become U.S. citizens—and for many, it’s the final step in a long journey toward building a life in the United States. It’s more than filling out forms and passing a test; it’s a personal and powerful commitment to becoming part of the country’s story.
June 16, 2025
For many immigrants in the United States, being the victim of a serious crime can feel like their world is collapsing. The fear of deportation, uncertainty about their rights, and lack of trust in law enforcement often create overwhelming barriers. Read more...
June 16, 2025
Para muchos inmigrantes en los Estados Unidos, ser víctima de un delito grave puede sentirse como si el mundo se les viniera abajo. El temor a la deportación, la incertidumbre sobre sus derechos y la falta de confianza en las autoridades suelen crear barreras abrumadoras.
May 15, 2025
Enamorarse de alguien de otro país puede ser mágico—pero cuando llega el momento de comenzar su vida juntos en EE. UU., esa magia se encuentra con la ley migratoria. La “fiancé Visa” K-1, a menudo conocida como la “visa del amor,” permite a los ciudadanos estadounidenses traer a su prometido(a) extranjero(a) a Estados Unidos para casarse y solicitar la residencia permanente. Es una poderosa manera de reunir a las parejas, pero como todo proceso migratorio, tiene sus desafíos.
May 14, 2025
Falling in love with someone from another country can be magical—but when it’s time to start your life together in the U.S., that magic meets immigration law. The K-1 fiancé(e) visa, often referred to as the “love visa,” allows U.S. citizens to bring their foreign fiancé(e) to the United States so they can marry and apply for permanent residency. It’s a powerful way to reunite couples, but like all immigration processes, it comes with challenges.
April 25, 2025
Buscar asilo en Estados Unidos es más que un proceso legal: a menudo es una travesía de vida o muerte. Para muchas personas y familias que huyen de la persecución, el camino hacia la seguridad está lleno de peligros, incertidumbre y decisiones difíciles. Desde el momento en que dejan sus países de origen, los solicitantes de asilo pueden enfrentar explotación por parte de traficantes, trata de personas y violencia de grupos criminales. E incluso después de llegar a la frontera de EE. UU. o a un puerto de entrada oficial, los desafíos continúan.